Los deberes para el fin de semana son:
- Lengua: ejercicios del 1 al 5 de las páginas 24 y 25.
- Matemáticas: ejercicios que han copiado de la pizarra. Ejercicios 6 y 7 de la página 23.
- Conocimiento del medio: leer páginas 16 y 17, ejercicios del 1 al 4 de las páginas 22 y 23.
Los deberes para mañana son:
- Lengua: ejercicio 5 de la página 21.
Para el próximo lunes 30 los deberes son:
- Matemáticas: ejercicios que han copiado de la pizarra sobre el sistema sexagesimal; ejercicios 6 y 7 de la página 23.
- Conocimiento del medio: leer páginas 16 y 17, ejercicios 1 al 4 de las páginas 22-23.
Recuerda que el orden para realizar las operaciones combinadas es el siguiente:
1º. Operaciones entre paréntesis.
2º. Multiplicaciones y divisiones.
3º. Sumas y restas.
Cuando las operaciones tienen el mismo rango se realizan de izquierda a derecha.
Ahora que has repasado el orden, pincha en los siguientes enlaces para practicar:
Operaciones Combinadas
Combina operaciones: jerarquía y uso del paréntesis
Os recuerdo a las familias que, aquellas que no la tengáis ya o no os funcionen, podéis pedir en secretaría las claves de acceso para PASEN, para que podamos utilizar dicha plataforma como vía de comunicación.
En dicha plataforma colocaré los controles y actividades evaluables que vayamos haciendo a lo largo del curso, así como las notas de las mimas una vez estén corregidas.
Un saludo.
Los deberes para mañana son:
- Matemáticas: ejercicios sobre el sistema sexagesimal que han copiado de la pizarra.
- Lengua: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 23.
- Conocimiento del medio: terminar la ficha de la flor quién no la haya entregado hoy.
Los deberes para mañana son:
- Matemáticas: ejercicios 10, 11 y 12 de la página 15.
- Lengua: ejercicios 9 y 10 de la página 19.
- Conocimiento del medio: entregar la flor terminada.
Los deberes para el fin de semana son:
- Lengua: ejercicios 6, 7 y 8 de la página 17, leer la lectura de las páginas 12, 13 y 14 y hacer las preguntas "después de leer", responder a las siguientes preguntas sobre la lectura "Pequeño Gran Hombre":
La reunión con las familias del curso tendrá lugar el próximo día 23 de Septiembre a las 17:30 horas en el aula de 6ºD.
Se ruega la asistencia.
Los deberes para mañana son:
- Matemáticas: ejercicios 1, 2, 4 y 5 de las páginas 10 y 11.
- Conocimiento del medio: copiar en la libreta el dibujo de la flor (ver enlace Partes de la flor); copiar dibujo sobre "Ciclo reproductor de las plantas fanerógamas" de la página 13 y estudiar ambos.
Los deberes para mañana son:
- Lengua; preguntas acerca de la lectura "Pequeño Gran Hombre":
Los deberes para este fin de semana son:
- Lengua: leer la siguiente lectura y contestar a las preguntas literales que han copiado de la pizarra.
LECTURA
Como decíamos antes, la corriente lo arrastraba inexorablemente y el chico se encontraba ya al cabo de sus fuerzas.
Nuestro protagonista no se lo pensó dos veces y, olvidando todo lo que éste le había hecho sufrir; miró en torno, buscando algo que le ayudase a sacar al chico. Un poco más allá encontró algo que muy bien le podría servir para el caso: una gran rama desgajada que había en la orilla.
Con sus escasas fuerzas fue arrastrando dicha rama hasta el lugar en que se hallaba Juan. Como pudo la lanzó y, tras varias tentativas, consiguió que el otro la alcanzase. Éste se aferró a ella como un clavo ardiendo. Al mismo tiempo y, por el otro lado nuestro protagonista, haciendo un sobrehumano esfuerzo, fue tirando hacia sí. Tras ímprobos esfuerzos, consiguió que el otro se fuese aproximando a la orilla. Cuando ya estaba cerca, hizo un último esfuerzo consiguiendo que el otro se acercase, por fín, a ésta. En ese momento, las fuerzas le fallaron y la mente se le nubló, cayendo como un fardo.
El otro en ese momento no se dio cuenta, pues estaba extenuado por el esfuerzo, mas al reponerse, fue hacia el otro para darle las gracias por haberle salvado de una muerte segura. Viéndole en el suelo, fue a ver lo que le ocurría. Al acercarse a éste y, viendo que no se movía, le dio unas palmaditas en la cara para ver si reaccionaba, con resultado negativo. Alarmado, acercó su oido al rostro; pudiendo comprobar consternado, que no respiraba. Su corazón enfermo había dejado de latir...
Para mañana los deberes son:
- Matemáticas: ejercicios sobre numeración y operaciones que han copiado de la pizarra.
En el primer tema de conocimiento del medio vamos a estudiar las partes de una flor. Aquí tenéis un dibujo con las partes señaladas de la flor. ¡A estudiar!
![]() |
Partes de una flor |
¡Se acabó el verano! y con él las vacaciones. Espero que hayáis descansado y disfrutado mucho, además de repasado un poquito.
Sí, este curso vamos a volver a estar junt@s. Estoy muy contenta por eso. Y ya tengo unas cuantas cosillas que comentaros:
- Aquí os dejo un enlace a la lista de materiales que vamos a utilizar este curso. Igualmente el primer día se la daré al alumnado en clase. LISTA DE MATERIAL ALUMNOS 6º
- Las clases comienzan el próximo martes 10 de septiembre.
- Continuamos en el mismo aula del año pasado.
- La reunión con las familias de inicio de curso será a finales de septiembre en el aula.
¡Nos vemos el martes! Buen fin de semana.